
Los tres diputados de la Asamblea Regional de Murcia que fueron expulsados por Vox ya no serán conocidos mediáticamente como los ‘díscolos’ de Vox: vuelven a ser hombres de Santiago Abascal a efectos legales. Le guste más o le guste menos a la dirección nacional en Madrid, lo cierto es que la Justicia ha estimado parcialmente la demanda que presentaron contra su expulsión del partido los parlamentarios: Juan José Liarte, Francisco Carrera y Mabel Campuzano, a la sazón, actual consejera de Educación.
«Esta sentencia supone una gran satisfacción porque reboca nuestra expulsión de Vox que era la cuestión nuclear de las acciones legales que emprendimos«, tal y como ha destacado Juan José Liarte a EL ESPAÑOL, quien a todos los efectos vuelve a ser el portavoz del partido de Santiago Abascal en el Parlamento de Murcia.
La semana pasada se celebró una vista oral para aclarar todo el proceso que rodeó al expediente de expulsión y Abascal no acudió a declarar, aunque había sido citado por la acusación que ejercían Liarte, Carrera y Campuzano. El que sí lo hizo fue el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, pero a la vista está que su declaración no convenció a su señoría Salvador Ludeña. De hecho, el Juzgado de Primera Instancia número 4 de Cartagena ha declarado la nulidad de la resolución que emitió el Comité de Garantías, el 23 de junio de 2020, donde establecía la salida de los tres parlamentarios murcianos de la formación de extrema derecha.
El Tribunal Superior de Justicia ha informado que el Comité de Garantías incurrió en una «vulneración de los derechos de asociación y participación pública», contemplados en la Constitución. De forma que el juzgado declara «la nulidad de la resolución y todas las que traigan causa de esta, así como la nulidad de la resolución del 1 septiembre de 2020, por la que se convoca proceso para la elección de cargos del partido en la Región de Murcia y de todas las que traigan causa de esta, obligando al demandado [Vox] a reintegrar a los demandantes en su condición de afiliados del partido con todos los cargos y derechos que tenían antes de la expulsión».