
Sánchez aumenta recursos en su tercer día visitando incendios: Falcón, dos Súper Puma y dos comitivas de coche.
Podía haber usado un único helicóptero y las dos comitivas de vehículos, lo que hubiera contaminado mucho menos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tenido este miércoles su tercera jornada consecutiva de visitas a los puestos de mando avanzados donde los servicios de extinción luchan contra los incendios que asolan a buena parte de la geografía española. Esta vez su destino era Ateca, una pequeña localidad de Zaragoza, aunque antes se ha desplazado a Castellón a inaugurar un nuevo tramo de carretera junto al presidente valenciano, Ximo Puig.
Con esta agenda, ha vuelto a superar su propio récord en el uso de medios oficiales de transporte con el que cuenta el Estado para sus autoridades durante esta semana. Ha movilizado, nada más y nada menos, que un avión Falcon 900 del 45 Grupo del Ejército del Aire, dos helicópteros Súper Puma del 402 Escuadrón del Ejército del Aire y dos comitivas de vehículos Audi A8L que se han desplazado hasta las localidades de Ateca y Morella (Castellón).
El primer movimiento de la jornada ha sido el uso de un Súper Puma que ha traslado al presidente desde el Palacio de La Moncloa hasta la base de Torrejón de Ardoz, teniendo que hacer antes y después dos viajes en vacío, es decir, únicamente con la tripulación, tanto el traslado desde su base en Cuatro Vientos hasta el complejo presidencial como el regreso desde la base de Torrejón de Ardoz hasta su base.
A continuación, Pedro Sánchez ha cogido un avión Falcón que le ha llevado hasta el aeropuerto de Castellón. La aeronave ha despegado a las 9.59 horas de la base madrileña y ha aterrizado en la instalación aeroportuaria castellonense a las 10.30 horas, tras 31 minutos de vuelo. Tras esto, la aeronave ha regresado en vacía hasta Torrejón. El presidente ha cogido entonces un segundo Súper Puma que le ha dejado en Morella, donde se inauguraba el nuevo trazado de la carretera N-232.
Para llegar hasta el Puerto del Querol, zona donde se inauguraba el nuevo tramo, ha hecho uso de un Audi A8L que había salido con tiempo suficiente de Madrid, realizando el viaje en vacío, es decir, solo con el chófer. Este coche le ha vuelto a dejar, una vez concluido el acto, a los pies del AS332 Súper Puma, que le ha llevado esta vez hasta la localidad zaragozana de Ateca, donde se está produciendo otro gran incendio, volviendo el vehículo oficial otra vez en vacío a Madrid.
Para llegar hasta el puesto de mando avanzado, Sánchez ha hecho uso de una segunda comitiva de vehículos oficiales que se había desplazado con tiempo desde Madrid y que ha hecho en vacío tanto el trayecto entre la capital de España y la localidad zaragozana como el camino de vuelta a Madrid. El presidente del Gobierno ha usado después ese segundo Súper Puma del Ejército del Aire para regresar al Palacio de La Moncloa, tras lo que la aeronave ha vuelto a su base en Cuatro Vientos.
Un uso totalmente intensivo de los medios de transporte oficial a su alcance que en verdad se podrían haber solventado utilizando un único helicóptero Súper Puma y las dos comitivas de vehículos oficiales, lo que hubiese contaminado muchos menos que todos los medios empleados este miércoles, realizándose además demasiados viajes en vacío.
Curiosamente el presidente Sánchez ha insistido este miércoles, como ya hiciera el lunes en Extremadura, en que el cambio climático «mata personas» y es «letal» para el ecosistema, por lo que ha defendido hacer de «estado» las políticas medioambientales, porque «esto nada tiene que ver con la ideología», sino con la realidad, además de anteponer siempre la coordinación interinstitucional.