
María Amparo Martínez Marián, representante de la plataforma ESPAÑA OnlineEduca, y promotora de la petición en CHANGE.ORG «En pandemia, la educación online debe ser una opción«, en la cuál ya han conseguido casi 35.000 firmas, ha presentado en el Congreso de los Diputados una ENMIENDA a la Ley de Educación, habiendo sido la misma trasladada a todos los ponentes congresistas de los distintos partidos políticos del proyecto de ley.
Con el comienzo del curso escolar, en pleno inicio de la segunda ola de la pandemia y con un protocolo higiénico-sanitario de más que dudosa eficacia para dotar a las aulas de la seguridad total en las mismas, emitiendo constantemente mensajes contradictorios, como la prohibición actual de poder reunirse con un máximo de 6 personas, y permitiendo que en las aulas hayan más de 20 alumnos, ya que no se bajan ratios, (ya que en la actualidad hay miles de aulas con ratios por encima de 25 alumnos), ni se han desdoblado aulas, ni disminuido horarios, ni se respeta la distancia mínima de seguridad, ni se han dispuesto de lugares más amplios para la concentración de alumnos, la inexistencia de un protocolo eficaz para evitar el contagio del menor, por el Coronavirus SARS-CoV-2, a través de aerosoles, durante las clases presenciales en el centro educativo, habiendo ya un reconocimiento expreso del mismo, sin purificadores de aire con filtros Hepa, ni medidores de Co2, hacen del todo necesario que se regule formalmente la opción de educación online en tiempos de pandemia.
La justificación de esta enmienda se realiza ante la ausencia de regulación específica sobre la no exigencia de la presencialidad en los centros educativos en tiempos de pandemia o en situaciones de total excepcionalidad contemplando expresamente la opción de elección de educación vía online tanto para profesores como para alumnos, y ante la falta de aplicación del art. 3.1 del Cc por parte de las administraciones.
Lo que se ha pedido como enmienda ha sido:
“La enseñanza básica a la que se refiere el artículo 3.3 de esta Ley es obligatoria, presencial y gratuita para todas las personas, salvo en tiempos de pandemia o en situaciones de total excepcionalidad donde se podrá elegir por parte de los padres o tutores de los menores la educación online o a distancia. Por otro lado, los docentes también podrán elegir impartir las clases en esta modalidad online en caso de que así lo estimen conveniente”.
Escrito enmienda:
«Ahora tan sólo nos queda esperar, y ver que camino toman los distintos grupos
parlamentarios sobre esta cuestión, y si admiten la enmienda presentada. En todo caso, ocurra lo que ocurra, ya no podrán mirar para otro lado y decir que no conocían nuestras reivindicaciones, justas y del todo necesarias en un estado de derecho»; comunica María Amparo Martínez Marián.