
Paso a paso, conferencia a conferencia. Así son los tiempos de Macarena Olona en su periplo por España. Este lunes en Sevilla ha asegurado que cuenta con financiación íntegramente española para crear un hipotético partido político. La exdiputada en el Congreso reconoce que sólo lo haría en caso de que Vox, su ya expartido, obtuviera un mal resultado en las futuras elecciones municipales y autonómicas. Un supuesto revés que alejara a los de Abascal de ser «alternativa» de gobierno en España junto al Partido Popular.
En las horas previa a su conferencia en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla, organizada por el Rotary Corporate de esta ciudad en la que ha sido presentada por Mario Conde, Olona ya dejaba caer que contaba con la financiación para su proyecto. Lo hacía en Canal Sur Radio. Después, ya en conversación con un numeroso grupo de periodistas, despejaba cualquier duda sobre que fuera a recibir financiación extranjera, después de sus viajes a Panamá.
Además, aseguraba que se le había propuesto liderar una candidatura independiente a la Comunidad de Valencia. Otra propuesta que puede calificarse de pintoresca proviene de la plataforma Palencia Existe. El colectivo palentino le ha pedido que lidere la lista a la Alcaldía de la capital de la provincia. Sin comentarios.
Lo que sí tiene claro Olona es que quiere «estar al lado de los españoles y servirles» para, según ha dicho, «garantizar la gobernabilidad del próximo Gobierno de España después de las próximas elecciones generales», ha insistido la alicantina.
Cerca de una veintena de exmiembros de Vox en la provincia de Sevilla, algunos exintegrantes de listas electorales, han estado presentes en la conferencia-almuerzo celebrada en el emblemático establecimiento hotelero hispalense, a la que han asistido cerca unas 200 personas.
Después de que desde distintos medios de comunicación de la región se hubiera pedido a Vox que pidiera disculpas por su modo de actuar, durante las pasadas elecciones autonómicas, especialmente por su errática campaña y espantada final de Olona, la excandidata por Granada lo ha hecho a título personal: «Quiero pedir disculpas a Andalucía. Acto seguido ha concretado que «todos los pasos que estoy dando son ligados a Andalucía
Así pues, por si hubiera alguna duda al respecto, si Olona crea finalmente un partido político esté tendrá un arraigo primordial en el ámbito andaluz. Es de esta comunidad de donde surgiría el proyecto, con las miras puestas en las elecciones generales de 2023. Sería la forma que tendrá la abogada del Estado de profesión en cuanto a sacarse la espina clavada del Parlamento andaluz y, con nuevos bríos, obtener un escaño al Congreso por Granada.
«Mi compromiso con Andalucía es algo que espero cumplir», ha dicho ante los comensales a modo de asignatura pendiente, cuando abandonó de forma abrupta su carrera política el pasado mes de julio. Pensaba, en su fuero interno, que el problema de tiroides por el que perdió 13 kilos era de índole cancerígena, como ella misma ha explicado en alguna ocasión. Finalmente no lo fue.
Tras asegurar que iba a formalizar una denuncia, a raíz del «juego sucio» contra su persona en las redes sociales, Olona ha insistido en que se mantendrá en un «silencio leal y sólo saldrá de él en «situación de necesidad», pero se ha mostrado convencida de que no va a ser necesario. No obstante, ha lamentado las «amenazas» y la campaña de «intoxicación» que está sufriendo.
Mario Conde «no descarta» cualquier nueva aventura política
El exbanquero Mario Conde, el otro gran protagonista de esta jornada en Sevilla, se ha encargado personalmente de sembrar «dudas» en cuanto que vaya a crear partido político alguno con Olona: «Tendría demencia senil en grado elevadísimo si lo hiciera o sería una buena jugada», ha dicho el exbanquero sobre iniciar cualquier nueva aventura política. Ha sido su evasiva tras sendos fracasos: primero como candidato por el extinto CDS (partido creado por Suárez) a unas generales. Luego vino el fiasco de las gallegas en 2012, donde Conde montó Sociedad Civil y Democracia. No obtuvo ninguna representación, a pesar de ser él gallego de nacimiento.
«Se ha formado una tormenta mediática, algo que es medio exquizofrénico», ha dicho sobre los rumores acerca de su regreso a la política de la mano de Olona. De hecho, Conde ha llegado a relatar que su hija le planteó que amigas suyas querían afiliarse. En este punto ha sido cuando el expresidente de Banesto ha parafraseado algo que le dijo un conocido periodista, al que no ha citado: «No dejes que la realidad te estropee un titular que vende», ha zanjado a modo de desmentido.
Conde, afincado en Andalucía desde hace unas cuantas décadas, donde posee propiedades en el ámbito rural, no ha desaprovechado la oportunidad para elogiar la gestión del Gobierno de la Junta, presidido por el popular Juanma Moreno: «La presidencia de Juanma me proporciona serenidad y tranquilidad», ha expuesto tras congratularse de la mayoría absoluta que obtuvo el PP el pasado 19 de junio. Ello no le ha impedido tratar de minimizar el fracaso de Olona como candidata de Vox.
Sin respuesta para Buxadé
Nada más hablar Macarena Olona en Sevilla sobre la posibilidad de crear un partido si Vox fracasaba se producía la reacción inmediata de la dirección nacional. El eurodiputado Jorge Buxadé ha replicado que no perciben en la calle «una bajada en las encuestas». De forma paralela ha reivindicado el papel de su partido como «la única alternativa real al Gobierno actual de Sánchez».
Preguntada por las declaraciones de su excompañero Olona ha salido del paso como ha podido: «no las conozco y no me doy por aludida», ha zanjado micrófono en mano al tiempo que deseaba suerte a Vox.
Buxadé se ha extendido en su respuesta a la exsecretaria general de la formación en el Congreso: «Si alguna vez Vox deja de ser alternativa social y patriótica, nosotros mismos desmontaremos esto«…De hecho, ha insistido en que si alguna vez traicionan a sus seguidores, ellos mismos les darán «la soga» para que les «ahorquen», informa Europa Press.