
La plataforma por lo derechos de las agencias de viajes convoca una manifestación nacional por el turismo junto a varios sectores del gremio: Agencias de viajes de España (Grupos-Mayoristas, etc),transportes, guías, alojamientos, hostelería, ocio y cultura, etc.
La plataforma por los derechos de las agencias de viajes (PDAV), nos envía comunicado de prensa que remitimos íntegro para nuestros lectores.⤵️⤵️⤵️
-Les informamos de la Manifestación NACIONAL que hemos convocado y organizado en Madrid, de forma responsable, para el día 22 de Junio de 2020, por parte de nuestra Asociación PDAV, en UNIÓN con el resto del sector, Transporte, Guías Turismo, Alojamiento, Hostelería, Comerciales, Grupos de Gestión, Mayoristas, Ocio y Cultura etc.
Se llevará a cabo en la Capital de España, Madrid, comenzando en la Plaza de Colón y siguiendo la marcha por Paseo de Recoletos hasta llegar al Congreso de los Diputados, donde se leerá el manifiesto reivindicativo en Defensa de los Derechos de las Agencias, las ayudas necesarias y las reivindicaciones del resto del sector.
El día 3 de Junio nos concentramos por este mismo motivo, cumpliendo con el protocolo de fases por desescalada en todas las Delegaciones y Subdelegaciones de España. Creemos firmemente que la situación que atravesamos requiere la máxima atención del Gobierno de España, para no dejar morir el turismo que cuenta con un elevadísimo número de pymes, autónomos, empleados, en definitiva millones de personas involucradas e incalculables pérdidas económicas que pueden terminar con quiebras masivas del sector.
Necesitamos la colaboración de los Medios de Comunicación para poder parar este desastre.
No tenemos respuestas o medidas contundentes a nuestras anteriores peticiones, donde solicitábamos:
1- Garantías en la Seguridad jurídica para nuestros clientes a la hora de hacer reservas y que hubiera garantía por parte de nuestros prestatarios.
2- Una Normativa JUSTA de las cancelaciones surgidas por la crisis del COVID 19.
3- CESES DE ACTIVIDAD hasta mínimo Diciembre 2020 y posibilidad de operar sin interrumpirlo.
4- Continuidad de ERTES hasta que la actividad sea la misma que anterior al Estado de Alerta.
5- Política Clara de Rembolsos y Bonos para dar seguridad jurídica a nuestros clientes y la pervivencia de nuestros negocios.
6- Revisión urgente del CVC (contrato de viajes combinado) con carácter retroactivo para evitar concurso de acreedores general de Agencias de Viajes.
7- Compromiso de las aerolíneas a no perjudicar a los clientes afectados por la crisis COVID cuando quieran cambiar sus bonos por nuevas reservas, sin costes extras en los billetes ni otras injustas normativas aplicables en fechas.
8- Solicitud tarifa plana reducida a 50€ de autónomos mínimo 1 año, al finalizar el CESE.
En las imágenes están todos los detalles tanto del recorrido, las fechas, las recomendaciones y las normas a seguir para qué todo salga perfecto.