
Los agricultores extremeños aseguran que la Junta no se ha limitado a lavarse las manos y evadir sus obligaciones con los ganaderos y agricultores damnificados por la plaga de la langosta producida el mes pasado en Badajoz. Es más, María Curiel, Secretaria General de Agricultura, ha llegado incluso a negar la existencia de dicha plaga y los daños en los cultivos apoyándose en los informes de los técnicos de la Junta.
Una plaga de dimensiones bíblicas
para conocer el alcance de los daños ocasionados, no sólo en las siembras, sino también en la ganadería y la fauna local. Las imágenes aportadas por los vecinos de las localidades más afectadas hablan por sí mismas y no son compatibles con los informes emitidos por los técnicos de la Junta de Extremadura.
Las políticas ecologistas y no los ganaderos y agricultores son las responsables del problema de las plagas
Los agricultores y ganaderos acusan a la Junta de Extremadura y a los colectivos ecologistas de ser los responsables de esta situación. Según Juan Carlos Balmaseda, presidente de la cooperativa «Alanser» de Cabeza del Buey y portavoz del sector de ovino de Cooperativas de Extremadura, en declaraciones a la Cadena Ser, asegura que «la falsa visión del ecologismo ha roto el equilibrio ecológico. Los insectos son importantes para alimentar a las aves esteparias, pero ha llegado un momento en que están causando graves perjuicios económicos a agricultores y ganaderos».
el insecto ha arrasado pastos y cultivos y ha contaminado los acuíferos. El lunes 13 de junio el partido Popular registró formalmente una iniciativa en la Asamblea extremeña para solicitar las medidas necesarias para hacer frente al impacto de la langosta en el campo extremeño. Esta mañana se debatirá y se votará esta medida en el parlamento de Extremadura.
La Junta elude cualquier tipo de responsabilidad
Todo hace presagiar que la propuesta Popular no sea aprobada en el parlamento. El PSOE goza de mayoría absoluta en el hemiciclo. Las palabras de la secretaria general de Agricultura de la Junta de Extremadura no hacen albergar esperanzas a los ganadores y agricultores damnificados por la plaga de langostas.
Todo lo contrario, han producido una enorme indignación entre los vecinos de la zona, a los que se les había prometido que la Junta iba a compensarles los daños. Es más, las declaraciones de María Curiel señalan a agricultores y ganaderos como los culpables de la situación. Según la política socialista, «Hay zonas de pasto con escasa vegetación por excesivo pastoreo de ovino». Además, afirma que la responsabilidad de proteger los campos «es de los propietarios conforme a la ley de sanidad vegetal».
Los informes de los técnicos de la Junta niegan que se hayan producido daños en los cultivos.
La Junta de Extremadura ha elaborado un informe «avalado por expertos que señala que no se ha producido daño alguno por la langosta». El resultado del informe choca de una forma frontal con las imágenes y videos difundidas por los ganaderos y agricultores durante el pasado mes. Club de Caza muestra el estado de las plantaciones de almendros tras el paso de la langosta. Imágenes grabadas esta mañana en Zarza-Capilla.