
finales de septiembre Alfonso Galdón acabó con 23 meses de militancia en Vox tras presentarse a las primarias por la Presidencia del Comité Ejecutivo Provincial de Murcia. Ese proceso -como se esperaba- lo ganó el exjugador de baloncesto José Ángel Antelo: el candidato oficialista de Santiago Abascal.
El adiós de Galdón tras ver desestimada por Vox su impugnación a la candidatura de Antelo no era la salida de un militante cualquiera porque él fue el ideólogo del pin parental que este curso se implantó de forma pionera en los centros educativos murcianos. Esa salida prometía consecuencias para el partido de Abascal y así ha sido: Alfonso Galdón ha presentado hoy Valores.
La puesta de largo de este nuevo partido político se ha producido en suelo murciano: uno de los principales bastiones electorales que tiene Vox en España. En la práctica, la irrupción de Valores en el espectro ideológico de la ultraderecha española supone la puesta en marcha de otra escisión de la formación de Santiago Abascal. La primera fue TúPatria: cuya presidenta es Carmen Gomis y que otrora fue secretaria provincial de Vox en Alicante. Gomis justificó su decisión porque “Abascal se ha olvidado de los de abajo”.
Ahora, Galdón ofrece a EL ESPAÑOL un argumento similar para apoyar su salida de la militancia de base de la formación verde para crear otro partido: “Vox ha defraudado, es un partido que no tiene democracia interna y la estructura territorial está hecha a imagen y semejanza de Ortega Smith”.
¿en qué le ha fallado a usted el partido de Abascal?
La gente que en su momento hemos estado desde la sociedad civil peleando por Vox o que vimos en Vox un halo de esperanza, hemos visto que no se ha dejado actuar a los militantes de base. Vox se ha convertido en un grupete de amigos que se colocan entre ellos, se ayudan entre ellos y eso realmente erosiona las bases de la democracia.
Y desde luego, si a nivel interno, para algo tan sencillo o complejo como puede ser un partido político, que es una pequeña unidad social, si hay falta de democracia y de transparencia, pues imagínese que un partido así pueda llegar a gobernar España.
Le llamaron desde la Ejecutiva estatal para que se replantease su baja como militante de Vox?
Sí. Me llamó gente del partido pidiéndome explicaciones. Me dijeron que recapacitara y que eran conscientes de los problemas que tenían en toda España, pero bueno, yo planteé unas elecciones en Murcia como las plantearon algunos compañeros en otros sitios del país: con democracia interna, en orden de igualdad, de mérito, esfuerzo y capacidad. Sin embargo, las cosas no son así. Creo que el gran problema de Vox es Ortega Smith y quizá si Santiago Abascal es capaz de quitárselo de encima podrá recuperar. Hay puntos en Vox que en mi candidatura a Murcia no nos gustaban y los queríamos cambiar, como las formas de hablar, que muchas veces eran militaristas, intolerantes y de imponer.
«Valores» quedó registrado como partido el viernes 11 de diciembre en el Ministerio del Interior y este miércoles ha sido presentado en rueda de prensa en el Hotel Nelva de Murcia con este eslogan: El futuro es la familia. Todavía no tiene militantes porque tiene su página web en construcción y solo están funcionando sus redes sociales oficiales.