
El Gobierno tiene un nuevo plan para que los españoles paguen menos por la energía: que no consuman tanto. Así lo ha anunciado la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, este lunes.
En lugar de reducir los impuestos de la luz, el gas o los carburantes, Ribera ha explicado que el Gobierno trabaja en un plan de ahorro y eficiencia energética que va a poner en marcha una serie de «recomendaciones» a la ciudadanía, incluyendo a las empresas, para reducir el consumo de energía y las importaciones de combustibles fósiles.
«Es una idea absolutamente fundamental: reducir nuestros consumos. Ahora en verano, hablamos de la temporada de conducción: cogemos mucho más el coche y tenemos que hacer un ahorro inteligente. Empezamos por la Administración General del Estado, pero hay algunas recomendaciones básicas, que son muy importantes» ha dicho la ministra.
Esto ha dicho Teresa Ribera sobre el teletrabajo como herramienta para reducir el consumo de petróleo y otros hábitos para reducir el gasto energético https://t.co/W2XU5eYbgg#LHTeresaRibera pic.twitter.com/Sz2k5JuPnL
— La Hora de La 1 (@LaHoraTVE) May 9, 2022
«Pensemos en la rehabilitación de edificios, en el fomento del transporte público frente al vehículo privado y en las medidas cotidianas, en las que cada uno puede aportar, buscando qué soluciones en materia de teletrabajo tenemos, de coche compartido o racionalizando los horarios de las oficinas para apagar antes la calefacción en el invierno. Pensemos que en otro momento de tensión, no hace tantos años, se planteó la reducción de la velocidad, que es una de las recomendaciones que introduce de nuevo la Agencia Internacional de la Energía, o pensemos como, en la década de los 70, en muchos estados europeos se introdujeron medidas mucho más amplias del vehículo privado. Tenemos que trabajar dando ejemplo, pensando en que nuestra aportación como ciudadanos reduce nuestra necesidad de combustibles fósiles» ha insistido Ribera.