
En el día de ayer varias autoridades visitaron los nuevos laboratorios, donde Phi4tech junto a su filial Mindcaps están ultimando el prototipo de celda de batería que se fabricará en Badajoz.
• Secretario General de Industria, Raúl Blanco
• Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen
• Secretaria General de Innovación, Teresa Riesgo
• Consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad Junta de Extremadura, Olga García
• Consejero de Desarrollo Sostenible Castilla La Mancha, José Luis Escudero
• Alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez
Como ya anunció la compañía, la ubicación del proyecto industrial de baterías será en la Plataforma Logística del Suroeste Europeo de Badajoz, y cuenta con un acuerdo estratégico de suministro de litio con Lithium Iberia cuando sea viable la explotación de su mina en Las Navas (Cáceres). Estas importantes sinergias hacen especialmente competitivo el proyecto global.
Una vez iniciado el proceso de licencias para la instalación de la fábrica de baterías, esta se inaugurará 20 meses después del inicio de las obras.
Proyecto modular que comienza con 80 millones € de inversión y llegará a 400 millones en la fase final
La fábrica tendrá una capacidad final prevista de 10 Giga-Watios, planificada modularmente a lo largo del tiempo en 5 módulos de 2GW: el módulo inicial de 2GW se inauguraría un año y medio después del inicio de las obras, exigirá una inversión de unos 80 millones de euros y creará 200 empleos directos. Las estimaciones son llegar a los 6GW de producción en 2024.
Cuando se alcance la capacidad máxima (10GW), se habrá invertido un total de 400 millones de euros y unos 500 empleados directos trabajarán en la fábrica.
La propuesta de Phi4tech para su planta en Extremadura es crear un híbrido de batería y supercondensador de última generación. La batería/supercondensador asegura una carga rápida, una alta durabilidad y una química extremadamente favorable con la mejor ratio carga/descarga del mercado. Esta tecnología no contiene cobalto, apostando por los criterios de sostenibilidad y reciclabilidad que rigen dentro del grupo empresarial y alineados con los valores promovidos por la Unión Europea.
Phi4tech apuesta por crear un ecosistema que engloba sociedad, universidad, formación profesional y administraciones, y que hace posible la creación de valor no solo económico, sino también en formación de profesionales altamente cualificados.
La ubicación del proyecto industrial de baterías de Phi4tech en la Plataforma Logística del Suroeste Europeo de Badajoz cumple tres requisitos básicos: logística, coste competitivo de energía y acceso a profesionales cualificados. La plataforma logística asegura el primer condicionante, la región cumplirá el segundo por su apuesta por energías renovables y para cumplir con el tercer punto Phi4tech apuesta por trabajar en la formación de nuevos profesionales, necesarios dentro de una industria relativamente nueva.