
Miembros de UCIN junto a policías locales del SPL-CLM. Foto archivo
UCIN C-LM demanda qué se hagan los test de COVID-19 de forma urgente a todos los policías locales, agentes de Movilidad y vigilantes municipales qué en total son cerca de 2.000 en la región.
Según Ricardo Cutanda, coordinador autonómico de la formación UCIN, el SPL-CLM (sindicato de policías locales de Castilla la Mancha) demandó al gobierno regional qué se hiciesen los test rápidos a todas las plantillas tengan o no síntomas del COVID-19 para así poder descartar posibles casos cómo asintomáticos y evitar males mayores cómo podría ser el colapso de algunas plantillas policiales.
En ese sentido Cutanda: » Estamos totalmente de acuerdo con el SPL en ésta reclamación. Es de sentido común y hay qué apoyar a nuestra policía. Sin policías «no se podría garantizar la seguridad y seguir protegiendo el estado de alarma». La policía es eje fundamental en ésta crisis y, por supuesto apoyamos la petición y exigimos al gobierno regional qué se preocupe más por los cuerpos policiales qué deben de velar por nuestra seguridad ya qué consideramos qué el gobierno regional está haciendo dejación de funciones.»
UCIN recuerda qué el SPL de Castilla-La Mancha ha dirigido escritos al consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y a la directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Regina Leal, para solicitarles que una vez atendidas las prioridades de los colectivos sanitarios y centros de mayores se proceda a hacer las pruebas diagnósticas del coronavirus a estos agentes.
Cutanda: «El pasado 11 de abril se anunció que el Gobierno regional y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM) habían llegado a un acuerdo para adelantar las pruebas a bomberos, policías locales o voluntarios de Protección Civil que tuvieran síntomas de coronavirus y no se les había realizado el test. Aún qué nos consta qué en algunos casos y municipios se están haciendo los test, también sabemos qué lo hacen en un número totalmente insuficiente sin llegar tan siquiera a todos los agentes de una misma comisaría y es algo vergonzoso».
UCIN ha insistido en que se están dando casos de agentes que han tenido sintomatología, a los que los servicios sanitarios han dado el alta para trabajar sin ser sometidos a las pruebas diagnósticas «y después de incorporarse al trabajo, les han realizado el test y han dado positivo con el peligro qué ello conlleva ».