
Fuente: Diariosanitario
Reivindicaciones
- El personal de los centros de salud pide la implantación urgente de la reforma de la Atención Primaria adaptada a la situación epidemiológica.
- Asimismo, reivindica el aumento de la financiación del gasto sanitario junto a la recuperación del poder adquisitivo perdido.
- También creen necesaria estos profesionales la creación de un programa dentro de prevención de riesgos laborales.
Contratos a todos los profesionales que terminen la residencia
- Contratación de profesionales para adaptar las plantillas al contexto actual y al aumento de competencias y funciones que conlleva la implantación del Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria, para poder así reducir la sobrecarga asistencial y de tareas administrativas que vienen sufriendo desde hace muchos años.
- Dotación de puestos de todas las especialidades y profesiones sanitarias y de gestión y servicios, en los EAP.
- Que se oferte a todos los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, que finalizan el periodo de FSE, contratos en los Centros de Salud de al menos dos años de duración.
Sustituciones
- Sustitución de todos los profesionales que se encuentren en IT, vacaciones, asuntos propios, días solicitados para formación continuada, etc.
- Aumentar el número de plazas en la FSE de Medicina Familiar y Comunitaria y Enfermería Familiar y Comunitaria para adaptarse a la necesidad real de falta de profesionales en nuestro país, y así prever y evitar la ausencia de profesionales en las bolsas de empleo de Atención Primaria del SNS, como está ocurriendo actualmente.
- Eliminación de la tasa de reposición en las OPE, para alcanzar una tasa de temporalidad en APS inferior al 8%.
- Recuperación del dialogo social.
Retener el talento
- Creación de bolsas específicas para profesionales sanitarios de Atención Primaria que se encuentren en la actualidad trabajando en el extranjero para tratar de incentivarlos.
- Bolsas específicas de las distintas categorías sanitarias para garantizar la cobertura de sustituciones, incidencias, permisos o necesidades de refuerzo.
- Que se dimensionen las plantillas a la situación real.