
SPL CLM INDIGNADO CON LA ACTUACIÓN DE LA PRESIDENTA DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD Y CONCEJALA DE RRHH Si no se produce una rectificación ante el informe del Secretario sobre la PROHIBICIÓN DE USO DE LAS MASCARILLAS EN LA POLICÍA LOCAL, y se tiene en cuenta la versión de los afectados, el SPL CLM pedirá su DIMISIÓN.
Uno de los agentes el que interactuó directamente con los conductores en el control del día 12 de marzo, pocos días después presentó síntomas de COVID, tuvo que ser aislado y dio positivo en las pruebas realizadas posteriormente, por lo que existe la posibilidad que o bien pudiera ser infectado por contacto estrecho con los conductores (y a su vez extenderlo en la plantilla), o bien pudiera incluso infectar a los conductores denunciados, y propagar la infección incluso a otras poblaciones (uno de los conductores era de otra localidad).
El Sindicato de Policía Local de Castilla-La Mancha en Albacete, traslada su INDIGNACIÓN, así como la de los agentes afectados, con las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento en el asunto de la Prohibición del uso de las mascarillas por parte del Intendente Jefe de Policía Local y responsabilizan directamente a la Presidenta del Comité de Seguridad y Salud, a su vez Concejala de RRHH del Ayto. de Albacete, María José López
Ortega.
El Sindicato considera que la Presidenta del Comité y Concejala de RRHH, también responsable del área de Prevención de Riesgos Laborales, en este asunto NO HA ACTUADO con IMPARCIALIDAD y ha dejado totalmente desprotegidos y al pie de los caballos a los agentes afectados.
Pensamos que NO le interesa lo que realmente ha sucedido, sino solamente que no se cuestione su gestión durante el estado de Alarma.
La Concejala que en la pasada reunión del Comité de Seguridad no quiso hacerse eco de la denuncia de los hechos de forma verbal realizada por el Delegado de Prevención, e indicó que se hicieran por escrito y mediante los trámites formales, ya que se tenía que dar la oportunidad a la otra parte de defenderse, y que si hubiera sido a la inversa hubiera actuado igual (así consta en el acta del Comité del pasado 25 de mayo). Ahora nos presenta un informe del Secretario del Pleno motivada por una nota de prensa, informe donde sólo se pide informes a una parte, al Intendente Jefe, a dos Inspectores de la Policía Local y otros Servicios Municipales, pero NO se ha solicitado en ningún momento informe alguno a los agentes afectados, ni al sindicato, ni se ofrece conclusión alguna sobre si existió la prohibición expresa denunciada, o si se hizo bajo el apercibimiento de exigencia de responsabilidades en caso de desobediencia de sus órdenes, o si el importante número de bajas y positivos en COVID durante las primeras semanas, es proporcional con otras poblaciones o servicios.
NO SON GRAVES LAS ACUSACIONES… LO QUE ES GRAVE ES LO SUCEDIDO…
NO es cierto, lo que se afirma en las manifestaciones de ayer de la Concejala que recoge la prensa, que se pensara estudiar y dar una respuesta en el siguiente comité, ya que ni quiso hacerse eco de la denuncia, lo que motivó la denuncia pública realizada por el Sindicato. Ante estos hechos, el SPL NO tiene ninguna confianza en las actuaciones llevadas a cabo por la Concejala y Presidenta del Comité de Seguridad y Salud en defensa de la Seguridad y Salud de l@s trabajador@s del Ayuntamiento y en concreto en l@s del Servicio de Policía Local.
La Concejala durante el Comité de Seguridad y Salud celebrado el día de hoy, ha apuntado al Secretario del Pleno que firma el informe, como único responsable de la decisión y de la forma de la confección del informe, ya que, según ella, no existe procedimiento alguno reglado para hacerlo, y que no se trata de ninguna investigación.
Entendemos que es un informe de parte y además INAUDITO que el Secretario del Pleno, de “motu propio” y sin que nos conste petición previa ni del Pleno del Ayuntamiento, ni del Alcalde, ni del Comité de Seguridad y Salud, elabore este tipo de informes. No tenemos conocimiento que esto hubiera sucedido antes en el Ayuntamiento de Albacete.
La Concejala también se ha negado a dar traslado de los informes a los miembros del Comité y documentación aportados por el Intendente Jefe y los Inspectores de Policía Local en los que se ha basado el informe del Secretario.
Además, la filtración del informe completo del Secretario que se produjo ayer en un medio de comunicación, donde también se recogen las declaraciones de la propia Concejala, con anterioridad a su tratamiento en el Comité de Seguridad y Salud, es bastante grave y preocupante, y esperamos que a quién le corresponda pueda aclarar el origen de estas filtraciones.
Durante el Comité celebrado esta mañana, por parte de los Delegados de Prevención nombrados por SPLCLM, CSIF y STAS se ha solicitado a la Concejala y Presidenta del Comité de Seguridad y Salud, que antes de dar por buenas las conclusiones del informe del Secretario se tuviera en cuenta la versión de los agentes, e incluso que se sometiera a votación esta solicitud y no ha querido someter el asunto a votación. Ante la insistencia, solamente se ha comprometido a trasladar esa petición al Secretario del Pleno como responsable del Informe, por si lo cree conveniente atenderla.
Del resto del contenido del informe, sobre los medios de protección suministrados por el Ayuntamiento y de los test diagnósticos realizados, nos pronunciaremos, una vez nos trasladen los informes que manifiesta la Concejala que se están confeccionando.
Desde el SPL CLM, se entiende que independientemente de otras actuaciones administrativas o judiciales que pudieran emprender, si la Concejala y Presidenta del Comité no rectificara y no contara con la versión de los agentes afectados, procedería a solicitar su INMEDIATA DIMISIÓN, como Concejala del área de RRHH.