
• En nuestro país, los estudios de postgrado no son un requisito obligatorio para optar a un puesto de trabajo, pero sí son un elemento diferenciador en la empleabilidad de un candidato. Solo un 1,64% de las ofertas especifica como requisito este tipo de formación, 0,22 puntos porcentuales menos que hace un año.
• En el caso de Castilla-La Mancha ese porcentaje ha subido hasta el 2,25% (+0,39 p.p.) y se coloca como la tercera autonomía que más solicita este tipo de titulaciones, solo superada por las ciudades autónomas de Melilla (4,09%) y Ceuta (3,32%), y las regiones de Islas Baleares (2,92%) y Extremadura (2,51%).
• En lo referido a las comunidades donde más se especifica que la formación de postgrado sea un MBA, Castilla-La Mancha ocupa el segundo lugar con el 27,27% de las ofertas especificando esa formación concreta.
• Por sectores, Auditoría es el que ha demandado más candidatos con formación de postgrado en sus ofertas de empleo (16,28%), aumentando cuatro puntos y medio respecto al ejercicio anterior. En segundo lugar, se sitúa Calidad y medio ambiente (8,64%; +0,96 p.p.) y, en tercer lugar, Vigilancia y seguridad (7,58%; -0,56 p.p.).
• Los sectores de Multimedia (5,71%) y Relaciones públicas (5,56%) son los que han experimentado subidas más importantes. Son dos áreas que el pasado año ni siquiera aparecían entre los sectores que más demandaban personal con formación de postgrado. En cambio, Asesoría jurídica es el sector que ha experimentado una caída más importante (-19,33 puntos porcentuales, 2,80% de las ofertas de postgrado), junto a Investigación (-17,08 p.p.; 1,79 p.p.).
• La categoría profesional de mandos aglutina un 9,54% de las ofertas que solicitan candidatos con formación de postgrado. Pasa a ser el nivel donde se requieren más candidatos con estos estudios a pesar de haberse reducido su exigencia en 10,6 puntos porcentuales interanuales.
• Dentro de la categoría de directivos, el postgrado es más demandado en aquellas ofertas dirigidas al Director/a de Inversiones (100% de las ofertas), al Director/a de Prevención de Riesgos Laborales (50%), al Director/a de Marketing (20%) y al Project Manager (16,67%).
• Y para la categoría de mandos intermedios, esta titulación es necesaria para optar al puesto de Supervisor/a Instalaciones Industriales (100%), al de Coordinador/a de Seguridad y Salud (90%), al de Jefe/a de Seguridad (87,39%) y al de Consultor/a Senior de Tecnologías de la Información (71,43%).