
Rueda de prensa de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha para dar cuenta de los casos de coronavirus a fecha 11 de marzo de 2020
El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, ha indicado que ya son 71 casos de infectados con coronavirus –dos dados de alta– en la región, después de haber realizado 300 pruebas para detectar esta afección.
En rueda de prensa junto al director general de Salud Pública, Juan José Camacho, ha apuntado que el número de casos permite seguir con la atención asistencial «intacta», si bien llegado el caso podría disminuir como está ocurriendo en la Comunidad de Madrid, si el número empieza a escalar.
El director general ha apuntado que del total de casos son 8 en Albacete –dos de ellos dados de alta–; 22 casos en Ciudad Real, 29 en Guadalajara y 12 más en la provincia de Toledo, en este caso con pacientes que podrían ser dados de alta muy pronto.
Hay 34 hospitalizados y 35 más se consideran aptos para seguimiento domiciliario que no precisan por su estado clínico el ingreso hospitalario. Hay además cuatro pacientes en la UVI –uno en Albacete, dos en Ciudad Real y otro más en Guadalajara–.
Tal y como ha explicado, del mismo modo que ocurre con la gripe, «hay semanas de crecimiento que empiezan con números bajos», y se espera que los casos en próximos días «sean mayores» a la espera de que se puedan rebajar más adelante. «Estamos en subida, no solo en Castilla-La Mancha, sino también a nivel nacional», ha indicado.
La forma de trabajar para detectar los casos sigue siendo la de ir a domicilios a recoger muestras, y en el día de ayer, han sido un total de 48 muestras recogidas, nueve en la provincia de Ciudad Real, 23 en Guadalajara, ocho en Toledo y ocho más en Albacete.
En todo caso, es «muy probable» que se experimente un aumento de casos, a lo cual habrá que adaptarse. «En fechas muy breves se irán cambiando los criterios de diagnóstico para acceder a más pacientes, hacerlos más amplios que nos permitan detectar con más finura los casos», ha indicado, avisando de que este extremo puede repercutir en un aumento en el número de casos achacable tanto al cambio de forma de medir como al punto de evolución de la epidemia.
Fernández Sanz, a preguntas de los medios, ha indicado que tomar medidas más restrictivas es un escenario no descartable si van aumentando el número de casos de manera exponencial como en la Comunidad de Madrid.
LIMITAR SALUDOS Y VIAJES
Como recomendación, Fernández Sanz ha sugerido «limitar los saludos» y no dar la mano ni dar besos, «claramente métodos de contagio» que hay que evitar desde la «responsabilidad de la ciudadanía». Aboga igualmente por limitar los viajes de ocio «al cien por cien», al tiempo que ha puesto en valor la «buena información» que llega de la evolución del brote en países como China o Corea del Sur.
Existe ahora un nivel «contenido» de atención sanitaria en Castilla-La Mancha, toda vez que en la última quincena analizada se habían atendido en urgencias un total de 1.500 pacientes menos que en el mismo periodo del año anterior. En Atención Primaria, el año pasado en la misma quincena se atendían 14.040 casos, y solo van 14.100 en estos momentos, 60 más en una quincena.
REUNIONES CON SINDICATOS, ALCALDES Y PATRONAL
Para este viernes, ha informado Fernández Sanz, hay prevista una reunión junto a sindicatos y patronal para analizar la situación, su impacto en el entorno laboral y las posibles soluciones.