
40 municipios de Castilla-La Mancha están bajo sospecha por el aumento del censo ante las inminentes elecciones
El Instituto Nacional de Estadística (INE) alerta de «un incremento de residentes significativo y no justificado» en los últimos seis meses
Los fríos datos no mienten. Casi 40 municipios de Castilla-La Mancha han registrado un aumento de la población que se sale de lo habitual en los últimos seis meses, lo cual sería una simple anécdota si no fuera porque el próximo 28 de mayo hay elecciones y unos cuantos pocos votos pueden decidir quién gobierna en un Ayuntamiento.
Así que para eso esté el Instituto Nacional (INE) y su Oficina del Censo Electoral, para vigilar que se juega limpio. De momento, más de 200 municipios a nivel nacional está puestos bajo el foco de la sospecha por «un incremento de residentes significativo y no justificado».
Hay que tener en cuentas varias cosas. La primera es que en la citada Oficina sólo saltan las alertas en municipios menores de 2.000 electores. La segunda es que desde el INE se avisa a los ayuntamientos para que comprueben que los nuevos empadronados son reales. Y la tercera es que ahora mismo está abierto el plazo para que el representante legal de cualquier candidatura pueda impugnar el censo de un municipio.
De hecho, el PP impugnó el censo en Barrax hace un mes, pero su reclamación fue desestimada. Allí gobierna el PSOE de Josefina Navarrete, que también es vicepresidenta de las Cortes de Castilla-La Mancha.