
SPL CLM denuncia que el Ayto. de Albacete, no tiene convenio de VIOGEN ni unidad de Violencia de Género, a pesar que el Pleno aprobó en noviembre de 2017 una moción del PSOE sobre su creación.
El SPL-CLM, ante la noticia de la reciente reunión del Delegado del Gobierno y la Consejera de Igualdad de C-LM, donde se comprometieron, entre otras cuestiones, a impulsar convenios para incorporar a la Red de Viogen a todos los Ayuntamientos capitales de provincia y los que sean cabeceras de comarca, se quiere resaltar la falta de interés por parte de la Jefatura de Policía Local, y por el actual equipo de gobierno en cumplir sus propias propuestas y mociones.
Como se recoge la noticia, Ayuntamientos de la región como Guadalajara, Ciudad Real, Puertollano y Talavera de la Reina, están en la Red Viogen y ya cuentan desde hace tiempo con unidades de violencia de género, y en cambio en Albacete como mayor población de toda CLM, a pesar de contar con un compromiso claro y expreso, aprobado en la sesión del Pleno Municipal de 30 de noviembre de 2017 por unanimidad, mediante una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, se acordó la creación de una Unidad que atienda de manera preferente y especializada la Violencia de Género dentro de la Policía Local del Ayuntamiento de Albacete, así como constituir una comisión y protocolo de coordinación, dotar a la Policía Local de los medios técnicos materiales y humanos necesarios y establecer un amplio plan de formación en materia de Igualdad y lucha contra la violencia de género dirigido a la Policía Local. Ninguna de estas premisas, han sido cumplidas por el Ayuntamiento, ni siquiera por el actual equipo de gobierno, impulsor en 2017 de esta moción.
A nivel policial es muy importante mantener una coordinación total en estos casos entre los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, para propiciar una optimización de los recursos, evitando duplicidades y facilitando una actuación integral a la víctima, también en coordinación con las instancias judiciales y los servicios sociales de las distintas administraciones. Para ello es determinante que en la Junta de Seguridad Local se pueda abordar esta coordinación, y establecer claramente los ámbitos de actuación. Actualmente si bien la primera intervención se lleva a cabo indistintamente por la Policía Local o la Policía Nacional, la posterior valoración policial del nivel de riesgo de violencia de género y de gestión de la seguridad de las víctimas se realiza por parte de la Policía Nacional, incorporados al sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén).
Esperamos que estas importantes iniciativas no se queden en un simple postureo o brindis al sol, y de forma inmediata se lleven a cabo las medidas acordadas en el Pleno, y que la Unidad de Violencia de Género sea una realidad en la Policía Local de Albacete a corto plazo.
Entre todas las instituciones y organizaciones tenemos la obligación de poner todos nuestros recursos y sentidos para acabar con esta lacra social, de la violencia de género y donde desde el SPL CLM se viene teniendo una importante implicación.
Desde el sindicato policial denuncian que ya en 2017 se aprobó una moción del PSOE en ese sentido y que ni el actual PSOE se molesta en llevar a cabo.