
«Métete el bote en los huevos»: el crítico mensaje que alguien ha colgado en un estante del Mercadona
Un cliente del supermercado protesta ante la subida de precios
Ocho de cada diez alimentos se han encarecido más de un 30% en el último año, según datos del INE de noviembre. Una subida que se hace patente a la hora de hacer la compra y, como señala la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), se agrava más en unos supermercados que otros y Mercadona y Día son las cadenas que más suben junto a Carrefour.
Después de meses de subidas, los consumidores comienzan a manifestar su malestar ante ese aumento de precios que salta a la vista especialmente cuando se trata de productos de consumo cotidiano. Quien no se fijaba antes nunca en los precios ahora empieza a hacerlo. No es lo mismo una marca que otra, un supermercado o el de enfrente ni una semana respecto a la anterior. Lo raro es que un producto que ha subido vuelva a estar por debajo de ese precio. Un encarecimiento de la vida que asfixia a los hogares con economías más ajustadas.
Un usuario de Twitter llamado @Julianvirome ha compartido en la red social un mensaje que ha encontrado pegado en una estantería de un Mercadona:
«Eres un ladrón. Esto costaba hace 4 días 1,59, ahora 2,20 euros. Métete el bote en los huevos», alguien ha escrito haciendo referencia a un envase de cabello de ángel.
Mercadona pic.twitter.com/8DokrJ6qsQ
— Julian Alberto Vivar (@Julianvirome) December 1, 2022
La foto con el cartel rápidamente se ha hecho viral en la red social y otros usuarios se han animado a compartir otras subidas que han percibido recientemente en el mismo supermercado. Una tortilla de patatas entera que en 4 días ha pasado de 7 a 8 euros o un queso que ha pasado de costar 10,40 el kilo a 11,05 en el siguiente lote, son algunas de las imágenes que han compartido otros clientes.
En 4 días de diferencia… pic.twitter.com/EvqfhaTdX1
— DAVID (@dimi_1982) December 1, 2022
Predicen la inflación ellos mismos, #mercadona ahora 10,40 el kilo y cuando se acaben, el siguiente lote a 11,05. Y así van las cosas… Ni lo esconden por que puedes encontrar los nuevos precios en productos perecederos a medio plazo. Échale un ojo. pic.twitter.com/oR2JgSBRq8
— OcieLian (@OcieLian) December 1, 2022
En cualquier caso, a estas alturas nadie se va a sorprender si, preparando las cenas y comidas de Navidad este año, advierte que le va a salir más caro que el año pasado. Según otro informe de la OCU, los productos típicos de estas fechas se encarecen un 5,2% respecto a 2021. Concretamente, 11 de los 15 alimentos que solemos comprar por Navidad son ahora más caros.