
La Denominación de Origen Protegida Estepa lanza en su territorio el premio a la calidad del aceite de oliva virgen extra más exigente del mundo, con el objetivo de consolidar a la comarca de Estepa y Puente Genil como referencia de excelencia a nivel nacional e internacional.
El concurso organizado por la Denominación de Origen Estepa basa su exigencia en dos hitos únicos que no se presentan en ningún otro certamen del mundo:
La entidad que presente su aceite de oliva virgen extra al premio debe contar con un depósito de, al menos, 40.000 k de aceite de oliva virgen extra. Esto obliga a los participantes a tener un alto nivel de exigencia de generalizada en su producción.
Todo el aceite de oliva virgen extra que presente su candidatura debe cumplir con el pliego de condiciones de la Denominación de Origen Estepa, que es el más exigente del mundo por los parámetros que le exige al producto.
El I Premio a la calidad convocado por la Denominación de Origen Estepa es, además, el de mayor dotación económica del mundo, junto al que otorga la Diputación de Málaga, ya que el ganador obtendrá 5.000€ como reconocimiento a la excelencia de su aceite y al esfuerzo de todos los eslabones de la cadena productiva.
En el espíritu del premio también se encuentra el hecho de reconocer la gran labor de las cooperativas en el desarrollo del olivar y el aceite de oliva virgen extra, ya que el sector cooperativo representa el 70% de la producción mundial de aceites; Es, por todo ello, por lo que se puede decir que se trata del premio más exigente del mundo.