
En este 21 de marzo de 2021, UCIN ALBACETE quiere replantar con el árbol de la vida ( Pauwlonia Kiri ) las nuevas zonas verdes de Albacete y pedanías haciendo un gesto hacia el Medio ambiente y desarrollo sostenible. Todo sin obviar nuestros árboles autóctonos.
Ricardo Cutanda, presidente de UCIN en Albacete y en C-LM, proponen una experiencia piloto y pionera en la región y que volverán a reivindicar para Santa Ana (pedanía de Albacete).

Cutanda: « Un parque, un pulmón Verde para esparcimiento de los vecinos y animales, con sus fuentes, sus bancos, su recinto canino, su parque para niños, sus aparatos de ejercicio para las personas mayores y calistenia para los jóvenes, etc».
Según UCIN, todo ello, sería con la reforestación o plantación con el árbol que más CO2 absorbe y más oxígeno produce que es el Paulownia o Kiri (árbol de la vida). Este árbol absorbe y expulsa hasta 10 veces más oxígeno que cualquier otro árbol del mundo y su color y fragancia merecen su plantado así como una gran contribución con el medio ambiente y el desarrollo sostenible además de ser un árbol de sombra.

Cutanda: « Propuestas para las nuevas zonas verdes que queremos crear en Albacete, pedanías y demás barrios. Vitales para muchos ecosistemas y para el bienestar de los vecinos el poder ir a un gran parque ya que, humanos también estamos ligados a la naturaleza».
Según Cutanda, el Kiri, es un árbol que tiene la facultad de renacer de sus cenizas en caso de incendio y no hay que quitarlos, a parte es un árbol que aguanta a los incendios y tolera bien climas de hasta -30 grados centígrados y +50 grados Celsius. Lo que lo hace idóneo para nuestra región.
UCIN, Confirma así, ser un partido pionero en Albacete en la concienciación con el medio ambiente y desarrollo sostenible y pruebas evidentes son sus denuncias y propuestas.