
SOS Aves Albacete, nos envía este comunicado para darse a conocer ante los ciudadanos y a concienciar sobre la diversidad en este caso la aves.
Hola a todos, hoy nos queremos presentar públicamente a través de este comunicado. Algunos nos conoceréis por redes sociales como Facebook o Instagram, además de algún cartel que hayáis podido ver en Albacete.
Somos SOS Aves Albacete. No somos una asociación, solo un grupo de personas voluntarias que, en colaboración con el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre JCCM (CREA), Amigos de la Naturaleza de Villarrobledo y Asociación Aula Verde de Chinchilla, nos dedicamos a cuidar, en la medida que nos es posible, a nuestra fauna. Contamos con voluntarios prácticamente por toda la provincia, que ayudamos de forma totalmente desinteresada a recuperar aves silvestres y devolverlas a su hábitat natural.
Como podéis deducir de nuestro nombre, nos centramos en aves: vencejos, verdecillos, gorriones, aviones, palomas, tórtolas… cualquier ave a la que podamos ayudar aquí estamos nosotros para hacerlo. Para ello, como hemos dicho, contamos con la gran ayuda de los veterinarios del CREA, quienes nos aconsejan y con los que mantenemos una estrecha colaboración para tratar casos con problemas graves (como puede ser la luxación de un ala en un vencejo) y el tema de alimentación y medicación de los distintos ejemplares que llegan a nuestras manos.
Dese SOS Aves Albacete queremos pediros que colaboréis con nosotros, en la medida que os sea posible, de forma muy sencilla.
La primera de ellas, y la más importante, es que si veis algún ave en el suelo, por favor, nos consultéis que debéis hacer con ella, ya que en ocasiones hay que recogerla y en otras no. En caso de que sea necesario recogerla tendréis dos opciones: haceros vosotros casa de acogida hasta que se pueda liberar donde, por supuesto, contaréis con nuestra ayuda para todo tipo de dudas que os puedan surgir y para indicaros como hay que cuidarla correctamente; o, la otra opción, sería hacérnosla llegar a alguno de nosotros para que podamos recuperarla y liberarla. Os aseguramos que si decidís haceros casa de acogida podréis comprobar por vosotros mismos lo gratificante que es ver como evoluciona el estado del ave y disfrutaréis del momento de la suelta, es algo precioso que se quedará grabado en vuestras retinas como un gran recuerdo para siempre.
La segunda forma de colaborar es ayudándonos siguiéndonos a través de redes, de forma que cuanta más gente nos conozca más probabilidad habrá de que ese ave que está en el suelo, sea rescatada y atendida. Para ello podéis seguirnos en SOS Aves Albacete (Facebook) o sosaves_albacete (Instragram).
Como tercera forma de colaboración, os queremos pedir que si veis nidos de vencejos, golondrinas o aviones que hagáis fotos y videos, así si posteriormente estos nidos desaparecen por culpa de la mano humana podamos denunciarlo y que se tomen las medidas necesarias.
Por último, comentaros que ahora mismo nos vamos a centrar, sobre todo, en la campaña de vencejos, ya que está empezando a hacer buen tiempo y los polluelos comenzarán a caer de los nidos. En caso de encontraros un vencejo siempre lo debéis recoger, ya que no son capaces de volar por ellos mismos desde el suelo, por lo que corren grave peligro y están calificados como especie amenazada. Además, habrá que criarlo con alimentación adecuada (insectos) hasta que estén preparados para ser liberados.
https://instagram.com/sosaves_albacete?utm_medium=copy_link