
EL SPL CLM DETECTA OTRA PARTIDA DE
MASCARILLAS MEI SHU HU ENTREGADAS EN MAYO (podrían ser otras 2.500), Y NIEGAN QUE EXISTA NINGUNA INSTRUCCIÓN POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO.
Podrían ser aprox. unas 5.000 mascarillas en total, y muchas podrían haber sido ya utilizadas por los agentes.

POR LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN, AFIRMAN QUE ESTÁN CATALOGADAS COMO DE RIESGO Y QUE NO SE TIENE CONSTANCIA DE NINGUNA INSTRUCCIÓN NI COMUNICACIÓN GENERAL A LOS TRABAJADORES, EN CONTRA DE LO AFIRMADO AYER EL AYUNTAMIENTO.
El Sindicato de Policía Local de Castilla-La Mancha en Albacete, ha detectado otra partida de mascarillas MEI SHU HU que fueron entregadas al Servicio de Policía Local a finales del mes de mayo. Esta misma mañana se ha trasladado esta nueva incidencia al Comité de Seguridad y Salud.
De forma habitual se distribuyen unos 250 Kits de material en cada entrega en el Servicio de Policía Local, por lo que de la 9ª entrega del mes de junio, aunque no se nos ha trasladado información concreta por parte del Ayuntamiento de cuantos kits llevaban esta marca de mascarillas, podrían ser unos 250 bolsas con 10 mascarillas cada bolsa, que suponen unas 2500 mascarillas. (algunos de los kits, no ha recogido todavía por los agentes al encontrarse en su periodo de vacaciones).
Por lo tanto en esta 8ª entrega detectada ahora del mes de mayo, tal y como nos trasladan los compañeros, pueden existir otros 250 kits, con otras 2500 mascarillas de la marca MEI SHU HU, que sumadas a las anteriores PODRÍAN SER UNAS 5000 MASCARILLAS sólo en el servicio de Policía Local, sin tener conocimiento hasta la fecha si en el resto de personal del Ayuntamiento de Albacete se han distribuido este tipo de mascarillas. Este KIT fue recogido por prácticamente la totalidad de la plantilla del Servicio de Seguridad.
En este caso la situación es mucho MÁS GRAVE, porque por el tiempo pasado desde la entrega muchas de estas mascarillas ya habrían sido utilizadas por los trabajadores sin conocer que el nivel de protección es mucho menor de la indicada para las mascarillas KN95, aunque el nivel de filtrado comprobado del 93% es similar a las FPP2, hay que tener en cuenta que al no ajustarse al rostro, no tiene en ningún caso el nivel de protección mínimo, causas por las que han sido retiradas por otras comunidades donde se han detectado.
Tanto la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Cataluña y hasta la misma OCU también las tienen en el listado de riesgo.
Reiterar que, más allá de alguna indicación verbal de forma individualizada, NO
TENEMOS CONOCIMIENTO de que por parte del Ayuntamiento de Albacete se haya trasladado Instrucción alguna informando a los trabajadores de que estas mascarillas entregadas, tal y como recoge la Alerta de la Unión Europea pueden suponer un RIESGO enla salud de los trabajadores, más allá de que no se ajusten al rostro y que además NO cumple el Reglamento sobre equipos de protección individual:
ALERTA A12/00775/20 de la Semana 21 de 2020 (18 al 24 de mayo), donde clasifica el tipo de alerta como GRAVE:
“La conservación de partículas/filtro del material es insuficiente (valor medido = 93 %) y la máscara no se adapta adecuadamente a la cara. Por consiguiente, una cantidad excesiva de partículas o microorganismos puede pasar por la máscara, AUMENTANDO EL RIESGO DE INFECCIÓN si no se combina con medidas de protección adicionales/ El
PRODUCTO NO CUMPLE EL REGLAMENTO sobre equipos de protección individual.”
Fueron algunos de los Policías los que detectaron esta incidencia y lo trasladaron a este Delegado de Prevención que realizó las gestiones oportunas para comprobar y corroborar que estaban en el Sistema de Alertas de la Comisión Europea.
LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN INSISTEN QUE NO TIENEN NINGUNA
INFORMACIÓN NI EXISTE INSTRUCCIÓN, EN CONTRA DE LA VERSIÓN DEL AYTO
Por parte de los Delegados de Prevención del Ayuntamiento de Albacete, pertenecientes a los Sindicatos SPL CLM, CSIF y STAS, ayer mismo registraron un escrito donde se afirma que al día de la fecha, por parte del Ayuntamiento NO SE HA PROPORCIONADO A LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES, ni a través de los Delegados de Prevención, ni a través de las Secciones Sindicales firmantes, NINGUNA INFORMACIÓN sobre esta incidencia en los Equipos de Protección Individual, NI TENEMOS CONCOMIMIENTO DE INSTRUCCIÓN ALGUNA POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO de conocimiento general a los trabajadores municipales sobre los riesgos y la retirada de estas mascarillas.
Tampoco tenemos información oficial alguna sobre que cantidad mascarillas de esta marca se han adquirido por el Ayuntamiento, cuantas han sido entregadas al personal municipal, ni a quienes han sido entregadas, ni cuando han sido entregas, ni cuantas han sido utilizadas por el personal municipal, ni si algún trabajador municipal que ha utilizado esta mascarilla ha tenido contacto estrecho con algún caso confirmado o sospechoso de contagio. Esta falta de información está creando una gran inquietud y preocupación en la plantilla municipal y especialmente en el servicio de Policía Local, que es donde existe confirmación de que han sido suministradas.
Se ha solicitado se facilite de forma inmediata a los Delegados de Prevención y a los Delegados Sindicales y se traslade a todos los Servicios y trabajadores municipales para su información y conocimiento, la distribución de las mascarillas indicadas, así como de sus riesgos, para que también DE FORMA INMEDIATA SE DEJEN DE UTILIZAR, Y PUEDAN SER RETIRADAS.