
El SPL CLM acusa a la Concejala de Seguridad y RRHH de hacer declaraciones que NO SE AJUSTAN A LA VERDAD en relación con los medios de protección de los motoristas.

El Servicio de Motocicleta de la Policía Local, se encuentra suspendido más de UN año, por la NEFASTA GESTIÓN de la Jefatura y ayuntamiento.
El SPL-CLM, en relación con las últimas declaraciones de la Concejala de Seguridad que aparecen en los medios de comunicación, intentando responsabilizar al SPL CLM de los “contratiempos” surgidos en el suministro (“en un primer momento el proveedor suministró prendas que llevaban presilla a la altura de la cintura, mientras que el SPL-CLM los solicitó con botón y ojal, por lo que hubo de devolverlos para transformarlos”) tenemos que
ACLARAR:👇👇
Las Declaraciones a los medios de comunicación de la Concejala de Seguridad y RRHH NO SE AJUSTAN A LA VERDAD una vez más, y además con MALA FÉ, intenta responsabilizar al sindicato de la demora.
No es que el SPL CLM solicitara el pantalón con botón y ojal, sino que así lo establecía el Pliego de Prescripciones confeccionado por la Jefatura de la Policía Local y lo que se hace por parte de los Delegados de Prevención, es velar por el cumplimiento de la normativa de prevención y seguridad, y comprobar que las prendas suministradas se ajustan al pliego, cuando realmente es la NEFASTA GESTIÓN de los medios materiales del Servicio de Seguridad, y el NULO INTERÉS de la Concejala, la que ha determinado que el SERVICIO DE MOTOCICLETA SE ENCUENTRE SUSPENDIDO DURANTE MÁS DE UN AÑO y más de 6 años, sin cumplir la normativa de Prevención, que siendo la Concejala Inspectora de Trabajo, debería ser más diligente en sus acciones y en sus declaraciones.
Por cierto, se olvidó ¿deliberadamente? la Concejala de Seguridad, manifestar que las botas de motorista, junto a las protecciones de espalda, hombro, codo y los guantes de protección según el pliego, no habían sido suministrados a fecha de la nota de prensa, con lo que tampoco se podría prestar el servicio, además de no haber tallado a los Agentes por lo que se tendrán que devolver y cambiar de talla numerosas prendas, retrasando todavía más la puesta en funcionamiento del servicio en moto. Han sido suministrados esta misma semana, y evidentemente no será responsabilidad de los Delegados de Prevención…
En la Evaluación de Riesgos de los puestos de Policía Local y su posterior Planificación de Medidas Correctoras realizada en 2016 por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, ya se encontraban los RIESGOS ASOCIADOS A LA CONDUCCIÓN DE MOTOCICLETAS.
Entre las medidas correctoras a aplicar durante 2016, se encontraba entre otras, la dotación y reposición de cascos, incluido un sistema de manos libres incorporado en el casco y en las motocicletas, un calzado adecuado con cierres sin cordones, ropa resistente a la abrasión, protecciones de codo, hombro, espalda y rodilla, y unos guantes de motorista debidamente certificados y homologados.
Desde entonces, la Jefatura de Policía Local a pesar de contar con partidas presupuestarias para la adquisición de medios materiales, no se adquirieron las referidas prendas, y cuando se ha adquirido alguna de ellas, se han distribuido entre los agentes de forma arbitraria, de tal forma que no se han podido completar agentes con toda la equipación, lo que denota una NEFASTA GESTIÓN de los medios materiales, y lo que ha determinado el INCUMPLIENTO REITERADO por parte de la Jefatura de Policía Local de los plazos establecidos por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, con el correspondiente riesgo para los agentes.
Después de numerosos escritos por parte de los Delegados de Prevención, en Mayo de 2021 tras la celebración del Comité de Seguridad y Salud Laboral, se constató que no se disponían de los medios de protección necesarios, por lo que el Ayuntamiento decidió SUSPENDER EL SERVICIO DE MOTOCICLETA, servicio que DESPUÉS de más UN AÑO todavía no ha podido ser reanudado, lo que viene a corroborar la INCAPACIDAD Y NEFASTA GESTIÓN DEL SERVICIO..
Tras un primer intento de suministro del material en agosto/septiembre de 2.021, donde se comenzó a distribuir el material, sin la previa comprobación de los delegados de prevención, suministro que se tuvo que paralizar de nuevo, ya que las tallas de los pantalones no se correspondían con lo solicitado, y tampoco se cumplía la normativa de abrasión correspondiente, por lo que se tuvo que anular y resolver el contrato de estas prendas..
Ya en 2.022, durante el mes de febrero se vuelve a licitar un contrato menor, donde por parte del servicio se establecieron las prescripciones técnicas de las prendas, y entre otras cuestiones se establecía de forma clara y sin posibilidad de interpretación alguna, que “…el cierre de la cintura para un mejor cierre y ajuste, será mediante botón de pasta y ojal”, y lo que se pudo evidenciar en la reunión que se mantuvo en el mes de abril, para la recepción y comprobación de las prendas, es que el pantalón suministrado NO se ajustaba al pliego, discrepancia que se hizo constar en el acta correspondiente por los delegados de prevención. Tomando la decisión el servicio de devolver los pantalones para adaptarlos y ponerles el botón de pasta y ojal, como disponía el pliego.
Del mismo modo, en la reunión de recepción y comprobación de las prendas, se pudo observar que los guantes suministrados, tampoco eran los que la empresa había ofertado, siendo los suministrados de una calidad muy inferior y de menor precio, lo que ha motivado su devolución a la empresa que subsanara el suministro.
Entre tanto, como venimos denunciado, LA PLANTILLA HA SIDO “CASTIGADA” a realizar el servicio a pie, no como medida organizativa programada, sino por lo que entendemos desde este sindicato, como una represalia ante las legítimas solicitudes de material de los agentes, lo que ha conllevado al mismo tiempo una merma en los servicios de urgencias, que no se pueden atender en un tiempo prudencial al contar con solo un vehículo patrulla en cada distrito, a pesar de haber vehículos en los estacionamiento del cuartel, por lo que también los vecinos de Albacete han sido perjudicados.
Manifiesta la Concejala que se intentan conciliar las prescripciones técnicas, con la disposición del mercado y las expectativas del SPL CLM… Lo que resulta difícil de conciliar, es la FALTA DE INTERÉS de la Concejala en conocer de primera mano la situación, y la falta de aceptación de la crítica. Solo pone oídos a sus palmeros, junto a la Jefatura de Policía Local.
• NO ES NORMAL que, a pesar de existir disponibilidad económica, se tarde más de un año, en conseguir el suministro prendas de motorista: 54 pares de pantalones, y 27 pares de guantes, botas y protecciones de espalda, codo y rodilla. Luego a luego, los casos tendrán que ser cambiados por los plazos de renovación, sin apenas uso.
• NO ES NORMAL que, se solicite el calzado sin que previamente se hallan tomado las tallas por la empresa suministradora. Por cierto, lote del calzado que tuvo que declararse desierto al tener que excluir al licitador por no cumplir el pliego.
• NO ES NORMAL que, los agentes que vienen de otras poblaciones por movilidad, se pasen años sin prendas de uniformidad y tengan que vestir con las prendas de sus municipios de origen.
• NO ES NORMAL que, no se haya ejecutado un contrato menor de 2.021 para suministrar pantalones a la plantilla (pantalones que tampoco se ha tallado a los agentes), y se haya perdido la partida presupuestaria de 2021, y ahora se tenga que hacer a cargo de la partida de 2.022, y por cierto, casi en junio y los pantalones sin suministrar…
• NO ES NORMAL que, a pesar de existir disponibilidad económica, desde 2016 no se haya suministrado prendas básicas, como pantalones o polos de invierno.
Lo que pasa en esta Policía Local, NO ES NORMAL, durante esta legislatura la situación se ha agravado y el Alcalde y la Concejala de Seguridad, están permitiendo que el Intendente Jefe gobierne la Policía Local, como si fuera su propio cortijo, bajo la “dedocracia” del “ordeno y mando”, que está llevando a una situación insostenible y de desmoralización de toda la plantilla.
Sección Sindical SPL CLM Albacete 26 de mayo 2022.