
CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN MASCULINO – VALLADOLID 2022
Los días 10, 11 y 12 de junio se celebró en Valladolid el campeonato de España de vóleibol alevín, por segundo año consecutivo el Club Deportivo ALBARENA participó en categoría masculina después de quedar subcampeón de Castilla Mancha en Talavera.
Los chicos, cuerpo técnico y familias viajaron a Valladolid con mucha ilusión, un equipo conjuntado y con muchas ganas de disfrutar de la mayor fiesta del voleibol a nivel nacional. Por su experiencia el año anterior, sabían que la que la competición es muy exigente y que tendrían que enfrentarse a los mejores equipos de España.
Este año al quedar segundos, iba a ser un gran reto, pues tenían que enfrentarse al primer equipo de Aragón y al de Galicia, dos comunidades con mucho nivel en el voleibol masculino. Cerraba el grupo el segundo de Cataluña, el club Vall d´Hebron, que a la postre se quedó en sexta posición de la competición. Este es el ejemplo del gran nivel que tenían los equipos que estaban en el primer grupo con el Club Deportivo Albarena.
Empezó la competición el día 10 en las 9:00 h de la mañana contra Arenal MB de Lugo, sin duda uno de los mejores equipos, más completos y con más experiencia de todo el campeonato. Los chicos del MB estaban muy seguros en la pista, se veía un conjunto muy que se conocía muy bien y no cometía errores, sin embargo, los chicos de Albarena salieron a la pista con demasiados nervios, cometiendo demasiados errores en el saque, aunque el juego estaba muy igualado no lograron superar al equipo de Lugo.
A las 12:00 h de la mañana de esta primera jornada saltaban los chicos otra vez a la pista con nervios, ya que habían perdido el primer partido de la mañana. Tenían ganas de jugar, pero también se veía cierta inseguridad, porque se enfrentaban a otro de los grandes de la competición.
Al segundo equipo de Cataluña, los chicos de Vall d´Hebrón, mucho más altos que los chicos de Albarena con una técnica depurada, casi perfecta, ya en el calentamiento daban muestras de su extraordinario nivel. El partido fue muy parecido al de las 9:00 h de la mañana, continuábamos con muchos nervios en la pista, perdieron los dos sets.
Por la tarde, aunque con mucho cansancio, los chicos supieron reponerse y meterse en la competición. Tenían ganas de que le salieran las cosas, se fueran los nervios y pudieran desarrollar el brillante juego que han realizado durante toda la temporada. Por fin las cosas salían, los errores forzados desaparecieron y entonces ganaron por un apretado dos a uno al Club Deportivo las Viñas. Por fin los chicos sonreían, las cosas les empezaban a ir bien.
Tras este primer día y los tres particos jugados, el Club Deportivo Albarena pasó a jugar por los puestos de 17 al 32.
En la segunda jornada los chicos iban con ánimo, la victoria de la tarde les había recargado las pilas y estaban deseando saltar a la pista. Se vio en el primer partido de la mañana que lo ganaron realizando un brillante encuentro.
A las 12:00 h de la mañana volvieron a tener el segundo partido de la segunda jornada, fue un partido disputadísimo muy reñido con las dos animaciones que no paraban de apoyar a los chicos de uno y otro lado. Fue el partido más emocionante de la competición, pero desgraciadamente al final se perdió el partido por dos a uno. Los tanteos fueron ajustadísimos, donde todos los chicos que estaban en la cancha lucharon por cada balón y se vieron jugadas de gran nivel.
En la jornada de la tarde, el tercer partido de la segunda jornada, se dejó ver el cansancio acumulado del último encuentro y aunque lo intentaron una y otra vez las piernas no le respondían, el cansancio hizo mella en los titulares. Aunque la entrenadora, Natalia Romanova, intentó sacar gente más fresca del banquillo, no salían las cosas como esperaba. A pesar de todo, volvió a ser un partido muy emocionante donde cada punto se luchaba donde no se daba ningún balón por perdido. Hay que destacar el momento final, fue muy emotivo. Al terminar cada set, los chicos del AD Eliocroca de Lorca (Murcia), metían en sus filas un chico Trastorno del Espectro Autista, que participó del encuentro y toda la grada se volcó aplaudiendo por el detalle tan bonito.
Gran gesto de deportividad e integración que emocionó a todo el público. Fue uno de los momentos más bonitos de la competición, donde los valores del deporte se sintieron a flor de piel.
Así llegamos a la última jornada del domingo, disputando el último partido por los puestos del 21 al 24. En este último partido, la entrenadora Natalia Romanova, dio la oportunidad de que se viera en la cancha el relevo generacional, el segundo y último set de la competición lo jugaron los más peques del equipo, porque serán ellos los que el año que viene tendrán que coger las riendas del equipo y darlo todo durante la próxima temporada. Así se jugó el último partido de esta temporada, con los chicos más jóvenes que tuvieron menos minutos durante la competición peleando como campeones y ganando el último set y el partido. De esta brillante y bonita manera acabamos la temporada 21-22 y el año que viene ¡volveremos con más fuerza!